Escribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
martes, 3 de mayo de 2022
viernes, 19 de noviembre de 2021
sábado, 13 de noviembre de 2021
miércoles, 10 de noviembre de 2021
viernes, 5 de noviembre de 2021
lunes, 25 de octubre de 2021
martes, 19 de octubre de 2021
viernes, 15 de octubre de 2021
sábado, 25 de septiembre de 2021
martes, 21 de septiembre de 2021
viernes, 17 de septiembre de 2021
martes, 14 de septiembre de 2021
viernes, 10 de septiembre de 2021
martes, 7 de septiembre de 2021
lunes, 6 de septiembre de 2021
EZLN motivos principales del movimiento
archivo subido en word en zoho, ubicado en la carpeta de Archivos sibi2.
domingo, 5 de septiembre de 2021
Presupuesto Familiar quiencenal
Archivo creado en hoja de calculo de google y ubicado en la carpeta de archivos creados
Que tanto se de Google Drive....
Archivo creado en formulario de google, el prentende saber que tanto se de drive y ubicado en la carpeta de archivos creados
sábado, 4 de septiembre de 2021
Google Drive
Archivo creado en presentacion de google, el cual menciona aspectos de drive y ubicado en la carpeta de archivos creados
viernes, 3 de septiembre de 2021
jueves, 2 de septiembre de 2021
miércoles, 1 de septiembre de 2021
martes, 31 de agosto de 2021
lunes, 30 de agosto de 2021
Popol Vuh
Esta es la historia del inicio, cuando no había aves, ningún pez, montaña 🗻, sonido 🔊, movimiento, solo el cielo solitario, el mar 🌊 solitario, solo corazón ♥ del cielo qie se llama 🌀 Huracán. El primero se llama Caculhá-Huracán. El segundo Chipi-Caculhá. El tercero es Raxá-Caculhá. Y estos tres son el corazón del cielo...pero no hay nadie que diga su nombre, nadie que alabe su gloria y que alimente su grandeza.
¡Hágase así! ¡Que se llene el vacío!¡Que está agua se retire y desocupe [el espacio], que surja la tierra 🌏 y que se afirme! Así dijeron. ¡ Que aclare, que amanezca en el cielo y en la tierra! No habrá gloria ni grandeza en nuestra creación y formación hasta que exista criatura humana, el hombre formado. Así dijeron.
viernes, 27 de agosto de 2021
Arte maya
En el arte maya se representa escenas donde aparecen personas, animales, plantas y objetos en situaciones que nos es muy difícil comprender.
En algunas de estas escenas están representados importantes hechos históricos; por ejemplo, el papel protagonico de los gobernantes. En las estelas de Yaxchilán, en las pinturas de Bonampak y en los edificios monumentos de Palenque se representa a los soberanos realizando distintas acciones : participando en rituales, tomando prisioneros, asumiendo el trono, etc. Los gobernantes se presentan rodeados de otras figuras, como animales, plantas, criaturas sobrenaturales, ancestros y personajes míticos. Los dioses y los seres humanos aparecen representados en la misma escena.
Los mayas, al igual que el resto de los pueblos Mesoamericanos, no hacían una división entre los hechos históricos y los hechos mitológicos. Lo que sucedía en el mundo dw los hombres era un reflejo de lo que sucedía en el mundo de los dioses. Así, los gobernantes adquirían atributos divinos y eran los representantes de los dioses en la 🌏 tierra.
jueves, 26 de agosto de 2021
Esplandor de las ciudades Mayas
Importantes ciudades pertenecientes a la cultura Maya florecieron entre los años 600 al 900 n.e., en el sur de Mesoamerica, durante en período clásico. En el actual estado de Chiapas hay importantes sitios arqueológicos que, aunque fueron ocupados desde épocas más tempranas, alcanzaron su máximo esplendor en este período. Palenque, Bonampak, Toniná, Chinkultic y Yaxchilán. Son los ejemplos mas destacados, por su grandeza artística y tecnológica. Estas ciudades están ubicadas en puntos estratégicos, que garantizaron la subsistencia dw sus habitantes gracias a la abundancia de recursos naturales.
El estudio de las manifestaciones artísticas ha sido fundamental para tener un mejor conocimiento acerca de esta civilización. Para nuestra buena fortuna, tenemos maravillosos ejemplos de arte maya que han subsistido a pesar del tiempo.
miércoles, 25 de agosto de 2021
Estela 5 de Izapa
La estela 5, conocida como el árbol y la primera pareja de seres humanos, así como gran cantidad de animales, motivos vegetales y dioses. Este monumento pesa mas de una tonelada y media. La composición del conjunto tiene gran armonía y las figuras están realizadas cuidando todos los detalles; las figuras humanas (hombres y dioses) están dispuestas en distintas posiciones y visten elaborados atuendos. En la parte superior está la banda celeste y la inferior la banda que representa la tierra. Ambas están unidas por el árbol ubicado en el centro de la escena, cuyas raíces se introducen en la tierra y cuyas 🌿 ramas alcanzan el cielo. En el centro del cielo apreciamos la "u" invertida 🔀 que aparece en muchas otras estelas izapeñas. Debajo de la banda de la tierra hay elementos en forma de ganchos o volutas, que muy probablemente representen las aguas del mundo 🗺 subterráneo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)